Redes Sociales |
Contacto Inmediato
|
Nombre: E-mail: |
En este Webinar se realizará una introducción a los principales fundamentos de las descargas parciales y su importancia en el diagnóstico de equipamento de media y alta tensión.
Para registrarse visite: https://register.gotowebinar.com/register/4886708367221037580?utm_source=Megger%20Title%20banner&utm_medium=May%20Eblast&utm_campaign=Spanish%20Webinars&utm_term=Academic&utm_content=Webinars&sap-outbound-id=6F...Para registrarte visita https://register.gotowebinar.com/register/5144034770048963596?sap-outbound-id=5F65465E6E45CB8EAD932BA4A5FF0D29F5DE7A71&utm_source=SAPHybris&utm_medium=email&utm_campaign=2368&utm_term=CSA%20Webinar%20PowerDB___INSCR%26Iacute%3BBASE%20AQU%26Iacute%3B&utm_content=EN ...
Jueves 30 de Abril de 2020 Para registrarte visita https://register.gotowebinar.com/register/2216619146529720331?sap-outbound-id=3F00F97428202C9D8643EC9A48E9A04FCA4563FB&utm_source=SAPHybris&utm_medium=email&utm_campaign=2284&utm_term=NUEVO%20CSA%20Webinars%20Abril___INSCR%26Iacute%3BBASE%20AQU%26Iacute%3B&utm_content=EN
...Para registrarte visita https://register.gotowebinar.com/register/9008670807125234188 ...
Para registrarse visite https://register.gotowebinar.com/register/6409613335565012238 ...
Asegurar un sistema de puesta a tierra efectivo es esencial para la seguridad de las personas y el adecuado desempeño del sistema eléctrico, ya sea residencial, comercial y/o industrial.
Es por ello que Megger pone a disposición una útil guía de medición de la resistencia de puesta a tierra y resistividad del terreno, en la cual se describen los procedimientos adecuados para la correcta evaluación de los sistemas de puesta a tierra.
Para solicitar una cop...
Publicado por: abatista | 06-Apr-2020
Guiehr SA y Megger te invitan al webinar gratuito - Pruebas de Aislamiento con Corriente Contínua vs. otras técnicas de CC y CA.
...
Guiehr SA y Megger te invitan al webinar gratuito - "Beneficios en Mediciones AC del Aislamiento usando DFR de Banda Corta (NBDFR)".
...
Cuando se instala, comisiona y prueban instalaciones fotovoltaicas se requiere instrumentación adicional a la usualmente utilizada por los electricistas. El kit solar PVK330 ofrece a los técnicos una manera sencilla y eficaz de verificar el correcto funcionamiento del panel solar, según publicado por los estándares.
...
El sensor de potencia de Aclara es la mejor solución para el monitoreo de las redes de distribución, debido a su fácil instalación, reduce significativamente el tiempo y recursos requeridos para su puesta en operación. De la misma forma, la diversidad de medios de comunicación disponibles, hace posible su integración con las plataformas de control y monitoreo existentes de las empresas encargadas de las redes de distribución.
...
Evite inesperadas y costosas salidas de operación, con la ayuda de nuestro monitor de descargas parciales en línea, PD SCAN de Megger. Con una intuitiva y amigable interfaz de usuario, nuestro PD SCAN es la herramienta ideal para detectar problemas en etapas incipientes, para poder tomar acciones de manera apropiada y en tiempo oportuno.
...
El nuevo TTRU3 de Megger probador de relación de vueltas de transformador usa un revolucionario diseño para desarrollar una serie completa de mediciones en el transformador, desde relación de vueltas, desviación de fase, polaridad, balance magnético, corriente de excitación y reconocimiento automático de grupo vectorial.
...
Entre los días 18 al 20 de febrero se realizó el entrenamiento en localización de fallas en cables a nuestro cliente IPELSA como complemento de la compra de un set de localización de fallas consistente en 1 equipo impulsor -reflectómetro modelo SFX32 y un micrófono de suelos modelo digiPHONE+. La empresa ENSA nos colaboró como anfitrión del curso, pudiendo así su personal aprovechar los conocimientos y experiencias impartidas. Contamos con e...
Publicado por: abatista | 20-Feb-2020
El pasado 21 de noviembre, como parte de nuestras actividades de post-venta, estuvimos impartiendo seminario técnico sobre el uso y operación de nuestro equipo de descargas de bancos de baterías modelo TORKEL860 y nuestros monitores de voltaje de celda modelo BVM a nuestro cliente Casa de Baterías. Contamos con la asistencia del Ing. Jorge Correa del grupo de aplicaciones de Megger.
...
El pasado 20 de noviembre, estuvimos desarrollando un taller técnico sobre el uso y operación de nuestro equipo de descarga de bancos de baterías modelo TORKEL840 y nuestros monitores de voltaje modelo BVM, con nuestro cliente Naturgy, como parte de las actividades post-venta que desarrollamos con nuestros clientes de productos Megger. Contamos con el apoyo del Ing. Jorge Correa del grupo de aplicaciones de Megger.
...
El pasado 30 de octubre estuvimos acompañando a nuestro cliente ENSA con una presentación técnica de reforzamiento y en la realización de mediciones de descargas parciales en algunos de sus circuitos en los cuales se tenía sospecha de posibles afectaciones. Nos acompañó el Ing. Ricardo Puig del grupo de soporte técnico de campo de Megger.
...
Los días 30 y 31 de octubre, se realizó el entrenamiento en prueba de cables mediante técnica de VLF y diagnóstico de cables mediante descargas parciales a nuestro cliente IPELSA por la reciente compra de un set completo para prueba y evaluación de cables de media tensión consistente en un equipo de pruebas VLF modelo VLF SIN62 (con diagnóstico por tangente delta) y un equipo de medición de descargas parciales modelo PDS62, ambos fabricados por Megger. C...
Publicado por: abatista | 31-Oct-2019
El pasado 31 de octubre se realizó una presentación técnica al personal de la Dirección de Operaciones y Mantenimiento de la Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. con el propósito de exponer las principales técnicas aplicadas en la actualidad para el diagnóstico y prueba de cables de alta tensión. Nos apoyó el Ing. Ricardo Puig del grupo de soporte técnico de campo de Megger como facilitador.
...
El pasado 25 de octubre estuvimos realizando mediciones de DFR al T1 de SE San Francisco con nuestro cliente IPELSA, con el fin de mostrar las bondades y ventajas de nuestro modelo IDAX300, para el análisis del aislamiento, así como la determinación de la humedad presente en el papel y la conductividad del aceite del transformador.
...
Los días 22 y 23 de mayo, se realizó el entrenamiento teórico-práctico en pruebas de aislamiento a cables de media tensión mediante la técnica de VLF y de medición de descargas parciales en línea de cables de media tensión, a nuestro cliente ENSA, como parte de la reciente compra de un equipo de pruebas de aislamiento para cables modelo VLF SIN62 y un monitor de descargas parciales en línea modelo PD SCAN, fabricados por Megger. Contamos co...
Publicado por: abatista | 23-May-2019
El pasado 18 de octubre acompañamos a nuestro cliente IPELSA en la realización del diagnóstico por descargas parciales en la red de interconexión del parque eólico propiedad de UEPII, como parte del soporte post-venta por la adquisición de un sistema de diagnóstico de descargas parciales en cables de media tensión, modelo VLF SINUS62 fabricado por Megger.
...
El pasado 11 de septiembre se registró la participación de Megger en el Evento LatAm 360 2019, organizado por SD Myers en Ciudad de Panamá. Se presentaron 2 ponencias a cargo del Prof. Raúl Álvarez del grupo de soporte técnico de campo de Megger.
...
Entre los días 9 al 13 de septiembre se realizaron visitas técnicas a nuestros clientes ENSA, IPELSA, NATURGY y COINSECA con el fin de tratar algunos temas de interés como el del análisis DFR, así como compartir mejores prácticas en el desarrollo de las diversas pruebas a transformadores de potencia. Contamos con la presencia del Prof. Raúl Álvarez del grupo de soporte técnico de campo de Megger.
...
El pasado 26 de julio se llevó a cabo el entrenamiento en rastreo de cables y tuberías a nuestro cliente COBRA DE PANAMÁ, por la reciente compra de un rastreador de cables modelo Easyloc, fabricado por Megger. Para la realización de dicha actividad contamos con la colaboración del Ing Ricardo Puig del grupo de soporte técnico de campo de Megger.
...
El pasado 25 de julio se realizó el entrenamiento en pruebas de cables de media tensión a nuestro cliente CUSA como complemento de la reciente compra que realizaron de nuestro modelo VLF SINUS 34. Como facilitador de la información contamos con el Ing. Ricardo Puig del grupo de soporte técnico de campo de Megger.
...
Entre los días 23-24 de julio, se desarrolló el entrenamiento en localización de fallas en cables a nuestro cliente Ingeteam, correspondiente a la compra de un set de localización de fallas consistente en un equipo SFX32 (Impulsor + TDR) y un equipo digiPHONE+ (micrófono de suelo). Para tal fin contamos con el apoyo del Ing. Ricardo Puig, del grupo de soporte técnico de campo de Megger.
...
El pasado 26 de febrero realizamos una charla técnica sobre la Medición de Descargas Parciales En Línea en aparatos eléctricos a nuestro cliente APPLUS. Contamos con el apoyo del Ing. Ricardo Puig del grupo de soporte técnico de campo de Megger.
...
El pasado 27 de febrero, estuvimos realizando una demostración práctica en campo de nuestro monitor de descargas parciales modelo PD SCAN, en compañía del personal de ETESA. Las mediciones fueron realizadas en las SE Panamá de 230kV con el apoyo del Ing. Ricardo Puig del grupo de soporte de campo de Megger.
...
El pasado 25 de febrero de 2019, se llevó a cabo el taller teórico-práctico sobre conceptos generales de la medición y diagnóstico de descargas parciales, con nuestro cliente ENSA. Contamos con el apoyo del Ing. Ricardo Puig, del grupo de soporte de campo de Megger, así como la disponibilidad de un monitor de descargas parciales, modelo PD SCAN fabricado por Megger, para las mediciones en campo.
...
El pasado mes de abril, se llevó a cabo el entrenamiento al personal técnico del Aeropuerto de Tocumen, en el uso y operación de los equipos de pruebas de transformadores e interruptores modelos MWA300 y MOM2, respectivamente. Contamos con el apoyo del Ing. Leonard Hernández del grupo de soporte de campo de Megger.
...
El pasado 12 de marzo se acompañó a nuestro cliente IPELSA en la realización de mediciones de resistencia dinámica a un cambiador de tomas bajo carga, modelo VUCG de ABB, en las instalaciones de PSA. Para la realización de las mediciones fueron utilizados los equipos TM1720 y LTC135, fabricados por Megger, con los cuales se pudo verificar la correcta operación de cada uno de los pasos del cambiador, así como medir la impedancia de transición del cambiado...
Publicado por: abatista | 12-Mar-2019
El pasado 7 de mayo, se realizó un seminario taller con personal de la empresa de distribución eléctrica ENSA, en el que se trataron aspectos concernientes a la interpretación y análisis de reflectogramas, así como el procedimiento adecuado para la localización de averías en cables de media tensión. Contamos con el apoyo del Ing. Ricardo Puig, del grupo de especialistas de soporte de campo de Megger, y para las prácticas se...
En los meses de Junio y Julio del año en curso, se llevaron a cabo un serie de talleres teórico-prácticos con empresas del sector eléctrico panameño, en los cuales se abordó la técnica de diagnóstico del aislamiento en transformadores de potencia, transformadores de instrumento y bushings, mediante la técnica de DFR que implementa el analizador IDAX300 de Megger. Entre las empresas que participaron de las actividades tenemos Autoridad del Canal de...
Publicado por: abatista | 08-Aug-2017
El día 03 de mayo del presente año se realizó una inspección a la subestación Albrook889 de GNF Panamá con el fin de llevar a cabo un proyecto piloto de evaluación de nuestro monitor de gases disueltos en aceite de transformadores modelo GE GLA100, el cual es capaz de detectar la presencia de gases clave como Hidrógeno y Monóxido de Carbono. Se determinó la mejor ubicación para el piloto de monitoreo, y se pr...
Publicado por: abatista | 08-Aug-2017
El siguiente video muestra de manera sencilla y breve, una guía para la toma de muestras de aceite de un transformador de potencia, para la realización de una análisis en sitio con nuestros analizadores de gases disueltos portátiles, modelo TRANSPORT X de GE KELMAN. Este procedimiento puede ser aplicado a otros componentes de nuestras redes eléctricas, realizando las adaptaciones según sea el caso.
...
Los días 20 y 21 de febrero del presente año, se desarrollaron las actividades de instalación y puesta en marcha de un monitor en línea de gases disueltos en aceite, modelo GE TRANSFIX, en el Transformador No.3 de la Central Hidroeléctrica Edwin Fábrega , propiedad de ENEL FORTUNA SA. El monitor en línea de gases disueltos en aceite GE TRANSFIX es capaz de realizar un análisis de gases disueltos en aceite del transformador cada hora, almacenand...
Publicado por: abatista | 23-Feb-2017
Entre los días del 16 al 19 de enero del presente año, como parte de nuestras actividades de servicio postventa a nuestros clientes, se realizó el seminario taller Prueba de Equipos de Subestaciones con personal de la Gerencia de Operaciones y Mantenimiento de la Empresa de Transmisión Eléctrica, S. A. (ETESA). En dicho seminario se trataron temas como medición de factor de potencia, corrección de mediciones de PF por el método ITC, m...
Publicado por: abatista | 26-Jan-2017
Entre los días 14 y 16 de noviembre de 2016, se desarrollo el Taller Aceptación y Mantenimiento de Cables con Técnica VLF, con el apoyo del Ing. Ricardo Puig del Grupo de Soporte Técnico de Megger. Durante el taller se presentaron los procedimientos de prueba, tanto para aceptación como para mantenimiento/diagnóstico para cables de media tensión de acuerdo a la última versión de las normas aplicables. Para el desarrollo de las activ...
Publicado por: abatista | 25-Nov-2016
Entre los días 16 y 17 de agosto del presente año, se estuvo compartiendo con personal de Gas Natural Fenosa Panamá el Seminario Reguladores de Voltaje, con el apoyo de los ingenieros Robert Stinson y Gabriel Ozorio de General Electric. Durante el seminario se tocaron los tópicos de teoría de reguladores de voltaje, práctica de mantenimiento y operación, criterios de ajuste de los controladores de los reguladores de voltaje, entre otros.
...
Publicado por: abatista | 09-Sep-2016
Los días 23 y 24 de junio de 2016, se realizó el entrenamiento a personal de IPELSA, en el uso del analizador de interruptores TM1700, como parte del suministro por la adquisición de un set de análisis de interruptores de potencia por parte de la empresa. Este set de análisis de interruptores consiste de un analizador de interruptores modelo TM1720, un módulo para la medición de resistencia de contactos estática y dinámica, as&iacut...
Publicado por: abatista | 22-Jul-2016
Durante los días 27 de junio al 5 de julio del presente año, se llevaron a cabo una serie de talleres teórico-prácticos en las Técnicas y Procedimientos de Localización de Fallas en Cables, con el apoyo del Ing. Ricardo Puig, del Grupo de Soporte Técnico de Megger. Entre las empresas que nos acompañaron en el desarrollo de esta actividad tenemos Alstom, ENSA, Gas Natural Fenosa, Autoridad del Canal de Panamá, APPLUS y U...
Los días 8 y 9 de marzo, estuvimos realizando el seminario Técnicas de Prueba para Transformadores de Potencia, en el Gran Hotel Nacional, en David Chiriquí. Entre los tópicos del seminario estuvieron las Pruebas Básicas para Transformadores de Potencia (Resistencia de Aislamiento, Resistencia de Devanado, Reactancia de Dispersión, Corriente de Excitación, Relación de Transformación) y las Pruebas Av...
Publicado por: abatista | 18-Mar-2016
Durante la semana del 6 al 11 de marzo de este año, se llevó a cabo el taller teórico-práctico: Pruebas de Transformadores de Corriente, en el cual participaron compañeros de diferentes empresas de Panamá, como por ejemplo: Empresa de Transmisión Eléctrica, Unión Fenosa, ENSA, ACP, AES BAYANO. En este taller, tuvimos la oportunidad de contar con el equipo MRCT y con la experiencia del ingeniero Leonard He...
Publicado por: abatista | 18-Mar-2016
El pasado mes de febrero, se llevó a cabo el seminario teórico-práctico, UR-L90 Differential Relay, a personal de la Coordinación de Protecciones de la Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A., como parte del suministro de 15 Relevadores Diferenciales de Línea para la red de 230 kV y 115 kV. Contamos con el apoyo del Ing. Carlos Aguilar, General Electric Multilin.
......
Con la creciente demanda y expansión de los sistemas eléctricos, cada vez más se hace imperativo reducir al mínimo el tiempo de restauración de la energía eléctrica. GE provee al personal a cargo de las redes eléctricas de las herramientas clave para lograr dicho objetivo. ...
El mayor contenido de humedad en un transformador lo encontramos típicamente en el papel o celulosa y no en el aceite aislante, por lo que la medición de la humedad presente en el aceite, podría no ser suficiente. A continuación podremos observar lo que el IDAX de Megger puede realizar para ayudarnos a verificar efectivamente el aislamiento del transformador. ; ...
¿Porqué deben ser probador los seccionadores de circuito de alto voltaje? En el video un seccionador de 230 kV falla al realizar una maniobra de apertura. ...
En el siguiente video se describen aspectos claves de seguridad en ambientes eléctricos.
...
Con nuestra línea de productos Megger, ponemos a su disposición una amplia gama de equipos para pruebas de aceptación, comisionado, mantenimiento, diagnóstico y localización de fallas en cables.
...Los días 09 y 10 de septiembre del presente año, se estuvo participando junto con personal de Panama Ports Company y Constructora Rodgers, en un seminario acerca del funcionamiento, uso y operación del instrumento TTR310, fabricado por Megger, en el cual el personal adquirió las habilidades y conocimientos básicos para la realización de pruebas de relaciones de transformación a transformadores de potencia. ...
Entre los días 19 y 20 de agosto, se estuvieron visitando prestigiosas empresas del mercado eléctrico e industrial panameño, con el fin de realizar presentaciones técnicas acerca de los procedimientos de prueba, diagnóstico y localización de fallas en cables. Entre las empresas visitadas tuvimos ENSA, Metro de Panamá, APPLUS y Autoridad del Canal de Panamá, en las que contamos con el apoyo del Ing. Ricardo Puig de Megger (Seba KMT). ...
Entre los días 4 y 7 de agosto del presente año, se estuvo realizando nuestra visita anual a nuestros clientes del occidente del país, con el propósito de conocer sus experiencias con nuestros equipos, y cualquier apoyo que podamos darle con sus requerimientos. ...
El pasado mes de enero, se llevaron a cabos sesiones teórico-prácticas de mejores técnicas de localización de fallas en cables subterráneos, con personal de dos de las empresas que poseen nuestros modelos PFL20 y PFL22. El miércoles 28 de enero compartimos con personal de la empresa ENSA y el jueves 29 de enero estuvimos con personal de ACP, esto como otra más de las actividades de post-venta que GUIEHR y Megger llevan a cabo con sus clientes. Publicado por: abatista | 23-Feb-2015
Como parte del contrato para el suministro de 4 paneles D20MX pre-ensamblados y probados en fábrica, se ofreció el seminario teórico-práctico en el uso y configuración de nuestras Unidades Terminales Remotas, modelo D20MX, al personal de Soporte Técnico del Centro Nacional de Despacho de la Empresa de Transmisión Eléctrica SA. ...
Megger & GUIEHR participaron con un stand en la Feria Concapan Panamá 2014, en la cual contamos con la participación de dos de nuestros clientes, IPELSA (Ing. Zahida Rodríguez) y CASABAT (Ing. Néstor Valero), quienes realizaron demostraciones de equipos, con los cuales brindan sus servicios al mercado eléctrico local y regional.
...
El pasado mes de agosto se impartió un seminario teórico-práctico a personal de Panama Ports Company, respecto del uso de nuestro probador de relación de transformación TTR310, fabricado por Megger, para prueba y verificación de transformadores de potencia, transformadores de potencial así como transformadores de corriente. Con este seminario, personal de Panama Ports Company, adquirió las habilidades necesarias para llevar a cabo las verificaciones y se...
Publicado por: abatista | 09-Sep-2014
El nuevo MOM2 de Megger, es un nuevo concepto en la medición de resistencia de contactos, permitiendo una inyección de hasta 240 Amperios, pruebas con la tecnología de ambos extremos a tierra; todo en una unidad alimentada por baterías. ...
Como parte de nuestras actividades de contacto constante con nuestros clientes, se llevó a cabo el pasado mes de julio, nuestra visita anual 2014 a clientes en la Provincia de Chiriquí, en la que tuvimos la oportunidad de actualizar a nuestros clientes con los últimos avances en nuestros productos, así como conocer sus impresiones respecto al desempeño de nuestros productos que poseen actualmente. Con esto reafirmamos nuestra política de acercamiento constan...
Publicado por: abatista | 15-Aug-2014
En diciembre pasado se realizó la entrega de los paneles de Protección, Control y Medición de la SE Cativa III y SE Las Minas I, como parte de los trabajos del proyecto de conexión y entrada en operación de la Central Térmica Estrella de Mar I, en la que General Electric Multilin /GUIEHR, S.A., realizaron el suministro de los equipos de Protección y Control a este proyecto desarrollado por la compañía CELMEC, S.A. lo cual reafirma la pos...
Publicado por: abatista | 16-Jan-2015
Como parte de nuestros servicios de post-venta, se estuvo impartiendo un seminario taller de dos días a personal de Telecomunicaciones de la Autoridad del Canal de Panamá, acerca del manejo y mejores prácticas de nuestro probador de redes de cobre HT1000, recientemente adquirido por ellos. El seminario taller estuvo a cargo del Ing. Eddie Delgado del Grupo de Soporte de Megger Telecom para la región.
...
Durante una semana del pasado mes de mayo, se estuvieron realizando pruebas de campo a nuestro Analizador de Redes de Cobre, modelo HT1000, conjuntamente con personal de C&W Panamá. Dichas pruebas comprendieron desde pruebas de pre-calificación de pares para diversos tipos de servicios, hasta la localización de fallas reales en pares dentro de la red de C&W Panamá. Con las pruebas realizadas, se mostraron las bondades y características de nuestro HT1000, as...
Publicado por: abatista | 25-Nov-2013
CELMEC S.A., adquiere uno de nuestros analizadores de interruptores de circuito, modelo EGIL, para la medición de tiempos de apertura/cierre, medición de corrientes, voltajes y resistencias de bobinas, entre otras mediciones. Imágenes del taller práctico sobre el uso de la unidad, realizado con personal de la empresa como parte del suministro del equipo.
[gallery size="lar...Seminario teórico-práctico acerca del protocolo de comunicación DNP3.0 y el estándar IEC61850 impartido al personal de Protecciones de ETESA. Contamos con la participación del Ing. James Ariza, miembro activo del comité de protecciones de sistemas de potencia de la IEEE-PSRC y del grupo de trabajo de la IEC TC57WG10, quienes desarrollan y mantienen la norma IEC 61850. [gallery ...